La guía definitiva de la salud mental

Qué es la salud mental?
La salud mental es mantener un equilibrio entre lo social que abarca el como te relacionas con las demás personas, en lo emocional que define como te expresas y reconoces tus emociones y por último, en lo psicológico que abarca el como piensas respecto a lo que tú eres.

¿Cuándo sabes que no estás bien de salud mentalmente?
1. Mentalmente: Comienzas a sobrepensar mucho, te enojas muy fácil, te irrita la mayoría de las situaciones que te suceden, lloras de la nada, te cuesta poner atención, etc.
2. Físicamente: Se comienza a caer el cabello, nerviosismo, alteración del ritmo cardiaco, dolores de cabeza frecuentes, cansansio excesivo, ataques de pánico, estrés, etc.
5 Errores que cometen las personas al querer mejorar su salud mental:
1. No ir con médico de salud mental
2. Evadir sus emociones
3. No salir con amigos
4. No hacer actividad física
5. No cerrar ciclos

¿Qué puedes hacer para comenzar tu vida con salud mental?
1. Aceptar tus errores y empezar a aceptarte
2. Comenzar a hacer 30 min. De ejercicio mínimo, eso te dará más energía para hacer tus tareas en el día.
3. Empezar a relacionarte y conocer nuevas personas.
4. Salir de tu zona de confort y hacer nuevos hobbies.
5. Conócete y date tiempo para ti
6. Procura ir con un médico de salud mental, ya que él/ella, te dará las herramientas necesarias para continuar con tu vida.
7. No caer en vicios

Conocías algunas de las enfermedades mentales?
Qué son? Son aquellas que afectan directamente al cerebro y hacen que tu estado emocional cambie radicalmente.

Algunas de ellas son: Trastorno de ansiedad, trastorno de bipolaridad, Trastorno depresivo mayor, toc, esquizofrenia, autismo, demencia, etc.


Recuerda que tu salud mental es muy importante, más importante que tu trabajo, que tu escuela, que tus amigos, que tu pareja y nadie más que tu, puede mejorarla.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*